22 de abril de 2025

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL

Observar como hacen gavilla a favor de los criminales me deja un cierto desconsuelo … sabía que defenderían su gestión, pero palpar tan emocional ceguera no deja un buen recuerdo …

La política de apaciguamiento implementada por el primer ministro británico Neville Chamberlain y el gobierno francés en la década de 1930 fue un error catastrófico que permitió la expansión agresiva de la Alemania nazi. La firma del Acuerdo de Múnich en 1938, que permitió la anexión de Austria y la región de los Sudetes en Checoslovaquia, fue un claro ejemplo de debilidad y falta de visión por parte de las potencias occidentales. Al creer que podrían apaciguar a Hitler con concesiones territoriales, Chamberlain y el gobierno francés demostraron una profunda falta de comprensión de la ideología nazi y su determinación de dominar Europa. Esta política de apaciguamiento no solo emboldeneció a Hitler, sino que también dejó a Checoslovaquia y Polonia vulnerables a la invasión nazi, lo que finalmente desencadenó la Segunda Guerra Mundial. En retrospectiva, es claro que una política más firme y decidida habría sido necesaria para detener la agresión nazi y prevenir la devastación que siguió.

Ayer me descalificaban por citar a Anna Haren y la «banalidad del mal» afirmando que en nada nos parecíamos a esos tiempos … Nada les permite comprender que los informes de la Cruz Roja, la Defensoria del Pueblo e importantes Centros de pensamiento dan alertas dramáticas la filósofa y escritora estadounidense (nacida rusa) Alissa Zinovievna, más conocida en el mundo de las letras como Ayn Rand.
Y dijo: «Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti ; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto -sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada».

Nykolaz Pataquiva